El puntaje crediticio es un factor clave en la obtención de préstamos y tarjetas de crédito en México. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 78% de los mexicanos tienen algún tipo de deuda, ya sea en tarjetas de crédito, créditos personales o hipotecas. Además, el 62% de los mexicanos que han solicitado un préstamo han sido rechazados por los prestamistas debido a su historial crediticio.
Para mejorar su puntaje crediticio en México, es importante comprender cómo funciona el sistema de calificación crediticia. En México, el Buró de Crédito es la agencia de calificación crediticia más utilizada por los prestamistas. El puntaje de crédito de una persona en el Buró de Crédito puede oscilar entre 300 y 850 puntos, y se basa en factores como el historial de pagos, la cantidad de deuda pendiente y la duración de la historia crediticia.
Si está buscando mejorar su puntaje crediticio, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo:
- Pague sus facturas a tiempo: Uno de los factores más importantes que afectan su puntaje crediticio es el historial de pagos. Si paga sus facturas a tiempo, puede mejorar significativamente su puntaje crediticio. Asegúrese de pagar todas sus facturas a tiempo, incluidas las facturas de tarjetas de crédito, préstamos y facturas de servicios públicos.
- Reduzca su deuda: La cantidad de deuda que tiene en relación con su límite de crédito también puede afectar su puntaje crediticio. Trate de reducir la cantidad de deuda que tiene en sus tarjetas de crédito y otros préstamos. Esto no solo mejorará su puntaje crediticio, sino que también le ayudará a ahorrar dinero en intereses.
- No cierre cuentas de crédito antiguas: Si tiene cuentas de crédito antiguas y no las está utilizando, no las cierre. Las cuentas de crédito antiguas pueden ayudar a mejorar su puntaje crediticio al mostrar un historial de crédito positivo y una mayor experiencia crediticia.
- Solicite nuevas líneas de crédito con precaución: Cada vez que solicita una nueva línea de crédito, esto puede afectar su puntaje crediticio. Trate de limitar las solicitudes de crédito y asegúrese de que las solicitudes que realice sean las necesarias.
- Revise su informe de crédito con regularidad: Es importante revisar su informe de crédito con regularidad para asegurarse de que no haya errores o información incorrecta que pueda dañar su puntaje crediticio. Si encuentra algún error, asegúrese de informar a la agencia de crédito correspondiente para que puedan corregirlo.
Según la Condusef, el 35% del puntaje crediticio se basa en el historial de pagos, el 30% en la cantidad de deuda pendiente, el 15% en la duración de la historia crediticia, el 10% en el tipo de crédito utilizado y el 10% en la cantidad de consultas recientes de crédito.
Además, es importante tener en cuenta que los errores en el informe de crédito son comunes en México. Según la Condusef, el 37% de los informes de crédito contienen errores que pueden afectar negativamente el puntaje crediticio. Por lo tanto, es importante revisar su informe de crédito con regularidad para detectar y corregir cualquier error.
En resumen, mejorar su puntaje crediticio en México es esencial para obtener préstamos y tarjetas de crédito con tasas de interés favorables. Al pagar sus facturas a tiempo, reducir su deuda, mantener cuentas de crédito antiguas y revisar su informe de crédito regularmente, puede mejorar significativamente su puntaje crediticio. Recuerde que mejorar su puntaje crediticio lleva tiempo y esfuerzo, pero los resultados pueden ser muy gratificantes en términos de estabilidad financiera y acceso a mejores opciones crediticias.
Fuentes
Condusef. (s.f.). ¿Cómo mejorar mi historial crediticio? Recuperado el 3 de abril de 2023, de https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/creditos/1220-como-mejorar-mi-historial-crediticio
Condusef. (2022). Informe de Deuda y Solvencia del Sector de Crédito al Consumo. Recuperado el 3 de abril de 2023, de https://www.condusef.gob.mx/Revista/images/INFORME-DEUDA-2022.pdf
Buró de Crédito. (s.f.). ¿Cómo funciona el Buró de Crédito? Recuperado el 3 de abril de 2023, de https://www.burodecredito.com.mx/como-funciona-el-buro-de-credito
Buró de Crédito. (s.f.). ¿Qué es el puntaje de crédito? Recuperado el 3 de abril de 2023, de https://www.burodecredito.com.mx/que-es-el-puntaje-de-credito