La libertad financiera es un concepto que se ha vuelto cada vez más relevante en la actualidad, especialmente en un contexto como el de México, donde la desigualdad económica es una realidad preocupante. Para alcanzar esta libertad financiera, se requiere la adopción de hábitos financieros saludables y una planificación adecuada a largo plazo.
En México, el número de millonarios ha aumentado significativamente en los últimos cinco años, con un crecimiento del 27%, según un estudio de Credit Suisse. Sin embargo, a pesar de esta cifra alentadora, la desigualdad en la distribución de la riqueza sigue siendo una preocupación importante en el país.
En este contexto, es fundamental que se fomenten y promuevan hábitos financieros saludables. Según una encuesta de Charles Schwab, el ahorro es la principal estrategia financiera para alcanzar la libertad financiera, siendo esta la principal estrategia para el 60% de los encuestados. Además, la inversión en acciones y fondos mutuos es una estrategia común para lograr la libertad financiera en todo el mundo, según un estudio de Fidelity Investments. El 55% de los millonarios encuestados atribuyó su riqueza a la inversión en estos instrumentos financieros.
Otra tendencia mundial en aumento es la educación financiera. Cada vez más personas buscan educarse en finanzas personales para tomar el control de sus finanzas y alcanzar la libertad financiera. Según un informe de la OCDE, los países con mayores niveles de educación financiera son también aquellos con una mayor proporción de la población ahorrando regularmente.
De entre las tendencias mundiales respecto a mejores hábitos para alcanzar la libertad financiera se cuentan:
- Ahorro e inversión: Uno de los hábitos más importantes para lograr la libertad financiera es el ahorro y la inversión. Es recomendable destinar un porcentaje de los ingresos mensuales al ahorro y diversificar las inversiones en diferentes instrumentos financieros.
- Controlar los gastos: Otro hábito importante es controlar los gastos y reducir los gastos innecesarios. Se recomienda elaborar un presupuesto mensual y llevar un registro detallado de los ingresos y gastos para tener una visión clara de la situación financiera.
- Educación financiera: La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y tomar el control de las finanzas personales. Es importante buscar educarse en finanzas personales a través de cursos, seminarios y la lectura de libros especializados.
- Evitar deudas innecesarias: Las deudas pueden ser un obstáculo para alcanzar la libertad financiera. Se recomienda evitar deudas innecesarias y pagar las deudas existentes lo antes posible.
- Generar ingresos adicionales: Para lograr la libertad financiera más rápidamente, puede ser útil generar ingresos adicionales. Esto se puede lograr a través de un trabajo secundario, emprendimiento o inversión en un negocio.
- Planificación a largo plazo: La libertad financiera se alcanza a largo plazo y requiere disciplina y constancia. Es recomendable establecer metas financieras a largo plazo y elaborar un plan de acción para alcanzarlas.
- Vida minimalista: La tendencia del minimalismo ha llegado también al ámbito financiero. Muchas personas están adoptando un estilo de vida minimalista, reduciendo los gastos innecesarios y viviendo con menos para lograr la libertad financiera más rápidamente.
En definitiva, alcanzar la libertad financiera en México y en el mundo implica adoptar hábitos financieros saludables, como el ahorro, la inversión y el control de los gastos, así como una planificación adecuada y una educación financiera adecuada. Con las tendencias mundiales apuntando hacia un mayor interés en la educación financiera y la adopción de hábitos saludables, se espera que cada vez más personas puedan alcanzar la libertad financiera y disfrutar de una vida más próspera y segura.
Fuentes.
- Forbes México. (2019). Cómo alcanzar la libertad financiera en México. https://www.forbes.com.mx/como-alcanzar-la-libertad-financiera-en-mexico/
- Credit Suisse. (2020). Global Wealth Report 2020. https://www.credit-suisse.com/about-us/en/reports-research/global-wealth-report.html
- Charles Schwab. (2021). 2021 Modern Wealth Survey. https://www.aboutschwab.com/modern-wealth-survey-2021
- Fidelity Investments. (2021). How to Invest in Stocks and Mutual Funds to Achieve Financial Freedom. https://www.fidelity.com/learning-center/investment-products/mutual-funds/how-to-invest-to-achieve-financial-freedom
- OCDE. (2019). Informe de la OCDE sobre educación financiera. https://www.oecd.org/daf/fin/education/Informe-OCDE-Educacion-Financiera.pdf